Son muchas las ocasiones en las que recibimos preguntas sobre si nuestra cosmética contiene gluten. Para contestar rigurosamente debemos responder la siguiente pregunta:
¿Es lo mismo la celiaquía que la alergia al trigo?
Celiaquía o intolerancia al gluten
La celiaquía o la intolerancia al gluten es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico reacciona ante la presencia de gluten. Se desencadena siempre a nivel digestivo, es decir, al ingerir el alimento.
Cuando el cuerpo entra en contacto con estos ingredientes o sustancias, la estructura de las células del intestino se altera y con el tiempo, causa daños en las vellosidades intestinales que van a provocar la mala absorción de nutrientes, ocasionando dolencias asociadas.
Los cosméticos se aplican sobre la piel y el gluten no se absorbe de manera cutánea, con lo que no hay riesgo para el paciente celíaco. Además, las glandinas que son las proteínas mayoritarias en el gluten son demasiado grandes como para ser absorbidas por la piel.
El problema podría estar en productos que, de manera accidental, pudieran llegar a ser ingeridos, como sucede con las barras de labios, la pasta de dientes o el enjuague bucal.
Por lo tanto, las personas diagnosticadas con celiaquía sólo presentan problemas de salud en caso de ingerir gluten, en ningún caso si está en contacto con su piel. Eso sí, es importante estar informado y ser prudente con algunos cosméticos que se puedan ingerir de manera accidental. Sobre todo, si se trata de maquillaje y pintalabios, ten en cuenta las veces que te tocas la cara y que comes con pintalabios, es muy fácil que acabe en tu boca.
Si eres una persona celíaca, el peligro del gluten está solo en la ingesta.
Alergia al gluten.
A diferencia de la celiaquía, cuyos síntomas se desencadenan solo al comer algo con gluten, en la alergia al trigo, cebada u otros cereales, la reacción se activa también por contacto con la piel o por inhalación y remite al cesar el contacto con el alérgeno.
Los síntomas más frecuentes suelen ser digestivos, en forma de dolores, diarrea, distensión abdominal, ronchas en la piel o hinchazón de labios.
¿Puedo usar HERBERA si tengo alergia al gluten o si soy celíaca?
En Cosmetics Herbera somos conscientes de la importancia de saber qué contienen los productos que vas a utilizar, sobre todo si sufres de alguna alergia o problema de salud causado por lo que comes, porque siempre tienes que estar alerta y no siempre es accesible conocer todos los ingredientes de los que comes o lo que te pones sobre la piel.
Por ello, queremos ayudarte y resumirte toda la información que debes saber sobre el gluten y los productos de Herbera:
NUTRITIVE THERAPY es el único producto que puede contener gluten, por lo que, si eres alérgico al trigo, no la uses.
Si eres celíaco, solo tendrías que tener cuidado de no ingerirla de forma accidental, aunque te recomendamos usar otra de nuestras cremas y no arriesgar en su posible contacto con los labios.
ÁCIDO HIALURÓNICO – el que usamos en nuestros productos se obtiene por fermentación de proteínas de trigo que no son gluten. Nuestro ácido hialurónico es gluten-free certificado.
No presenta ningún riesgo para las personas con enfermedad celíaca, en cambio, si eres alérgico te recomendamos que lo pruebes antes de usar. Puedes encontrar nuestra sección de MUESTRAS GRATUITAS para probar el producto antes de invertir en tu compra.
En resumen, si eres alérgica ten en cuenta los ingredientes que contienen los cosméticos. Te aconsejamos que uses cualquier hidratante excepto la Nutritive Therapy y que siempre pruebes cómo reacciona tu piel antes de la total aplicación de cualquier producto que contenga ácido hialurónico. Si eres celíaca, puedes consumir cualquier producto, pero … ¡ten cuidado de ingerirlo accidentalmente!