Nombre científico:
Illite
Nombres vernáculos:
Arcilla roja.
Reino:
Mineral
Características:
La arcilla roja procede fundamentalmente de polvos de origen volcánico. Está compuesta principalmente por minerales de silicato arcillosos o micas ricas en hierro. Dependiendo del nivel de meteorización y del origen de esta arcilla, puede contener también carbonatos, sodio y potasio. Los óxidos de hierro más comunes en este tipo de arcilla son la hematita, goetita, limonita y la ferrihidrita.
Es de las arcillas más grasas, teniendo menos capacidad absorbente que otras arcillas, como la arcilla verde.
Aunque comparte virtudes con otros tipos de arcilla, esta tiene un alto contenido de hidróxidos de hierro y óxidos, que le otorgan y confieren su llamativo y atractivo tono rojizo.
Principios activos:
Es una gran fuente de minerales, entre los que podemos destacar :
- Magnesio: estimula la actividad celular y la proliferación y síntesis de proteínas como el colágeno y la elastina.
- Calcio: factor clave para mantener el balance y la permeabilidad celular.
- Silicatos (de magnesio y aluminio): ayudan a aliviar ciertas afecciones musculares.
- Zinc: Refuerza el sistema inmunitario de la piel. Se trata de un oligoelemento clave para la reparación y el desarrollo de nuevas células
- Potasio: ayuda a preservar el balance hídrico en la piel y de las células.
- Sílice: participa en la reducción de arrugas y de líneas de expresión. Es importante para la formación de colágeno, pelo y uñas. Repara y suaviza la piel.
- Selenio: protege contra el daño celular y preserva la elasticidad de los tejidos.
- Aluminio: tiene un gran contenido en este, especialmente útil como cicatrizante.
Usos tradicionales:
Desde nuestros antepasados sabemos que la arcilla era utilizada como medio curativo para infinidad de enfermedades, entre las que se encuentran: estados febriles, dolores estomacales, inflamaciones…
Hay que remontarse hasta la prehistoria para determinar los primeros contactos de nuestra especie con este recurso natural cosmético. La arcilla era usada para la celebración de algunos actos como rituales o funerales, aunque también la utilizaban (junto a grasa animal y pigmentos de diferentes colores) para embellecer la piel.
Ya desde la Antigüedad, se usaba este preciado material para embellecer el rostro: desde los pueblos aztecas que se servían del barro como fuente de nutrientes hasta los egipcios que obtenían arcilla de los lodos del río Nilo. Tiene una carga magnética de tipo positivo y es capaz de atraer hacia ella cualquier elemento extraño que tenga carga negativa y, una vez absorbidos los elementos extraños, los dispersa. Los agentes patógenos y necrosados, son atraídos hacia la arcilla, al igual que las partículas radiactivas. De hecho, durante la catástrofe de Chernobyl, los científicos rusos utilizaron toneladas de arcilla roja para impedir la extensión de las radiaciones.
Además de sus fines cosméticos, este polvo fino de tonos rojizos se utiliza para elaborar todo tipo de artesanías, recibiendo en este caso nombres como arcilla de alfarería o manualidades y/o para loza.
Propiedades cosméticas:
- Antibacteriano y desinfectante: Reducen la posibilidad de infección. Es un gran germicida que destruye las bacterias. Ayuda a controlar la producción de sebo y favorece el proceso de cicatrización de las marcas que deja el acné.
- Cicatrizante y regenerador: La Arcilla Roja cura y cicatriza las heridas en la piel y ayuda a regenerar mas rápido los tejidos
- Depurativa, descongestionante y desintoxicante: A causa de su poder de absorción de las sustancias toxicas, purifica el organismo y la dermis. Por su poder de absorción neutraliza y fija las toxinas contenidas en la piel y que son captadas y drenadas ; y por su poder de adsorción mediante el drenaje y eliminación de las impurezas en suspensión en los líquidos orgánicos (sudor, malos olores, etc).
- Calmante: es muy recomendable para pieles sensibles y delicadas, ya que reseca menos que la arcilla verde.
- Remineralizante dérmico: Por su riqueza en minerales, la dermis repara su contenido con su uso.
- Revitalizante: Regula el sistema endocrino y estimula piel, actuando como tónico corporal.
- La arcilla roja es un remedio eficaz para estimular el riego sanguíneo, al favorecer el flujo de sangre, proporciona más oxígeno a la musculatura haciendo que se recupere más rápido de cualquier tipo de lesión.
Puedes encontrarlo en:
BOTANIK MASK BODY SCRUB