Nombre científico:
Charcoal podwer
Nombres vernáculos:
Carbón de bambú
Reino:
Plantae
Características:
El carbón de bambú proviene de piezas de plantas de bambú, de la especie especial de bambú MOSO, cosechadas después de al menos cinco años y quemadas en hornos a temperaturas que varían de 800 a 1200 ° C .Luego, se muele finamente. Beneficia la protección del medioambiente al reducir los residuos contaminantes. Es un material ambientalmente funcional que presenta excelentes propiedades de absorción. Crece rápidamente después del corte; su altura alcanza incluso los 30 metros.
Principios activos:
El carbón de bambú es una gran fuente de vitaminas como Vitaminas A, B6 y E.
- La vitamina A es necesaria para la reparación de la piel: reduce las líneas finas y las arrugas, y ayuda a prevenir el acné y la piel seca. La vitamina C es una de las principales vitaminas para el cuidado facial, ayuda a proteger contra el daño solar y estimula la síntesis de colágeno.
- La Vitamina B6 (Piridoxina): tiene una función preventiva, está implicada en la regulación a largo plazo de la piel grasa y sensible.
Pero también destaca su alto contenido en minerales como Potasio, calcio, magnesio, manganeso, fósforo.
- Potasio: ayuda a preservar el balance hídrico en la piel y de las células.
- Calcio: factor clave para mantener el balance y la permeabilidad celular.
- Magnesio: se encarga de disminuir los niveles de ácido graso que mantiene la hidratación de la piel. Repara y regula la regeneración celular siendo protegida de agentes externos y además ayudará a desintoxicar la epidermis
- Manganeso: Incrementa la síntesis de colágeno natural. Cicatriza heridas y regenera la piel.
- Fósforo: Activa los mecanismos de revitalización interna de la piel y los procesos celulares y contribuye al transporte de la energía hacia las células.
Usos tradicionales:
El carbón de bambú proviene de piezas de plantas de bambú, cosechadas después de al menos cinco años y quemadas en hornos a temperaturas que varían de 800 a 1200 ° C. Beneficia la protección del medioambiente al reducir los residuos contaminantes. Es un material ambientalmente funcional que presenta excelentes propiedades de absorción.
Tiene una larga historia china, con documentos que datan de 1486 durante la dinastía Ming en Chuzhou Fu Zhi. También se menciona durante la dinastía Qing, durante los reinados de los emperadores Kangxi, Qianlong y Guangxu.
En China y Japón, muchas personas usan carbón de bambú como combustible para cocinar, así como para secar el té. La mayoría de carbón de bambú para combustible es briquetas de carbón de bambú, y el resto es carbón de bambú crudo. Al igual que todo el carbón, el carbón de bambú purifica el agua y elimina las impurezas y los olores orgánicos. Es posible tratar el agua potable esterilizada con cloro con carbón de bambú para eliminar el cloro y los cloruros residuales.
Debido a que él y su equipo descubrieron la longevidad y propiedades de su uso, Thomas Edison presentó un filamento de bambú carbonizado en uno de sus diseños originales para la bombilla.
Propiedades cosméticas:
- Limpia y purifica la piel, reúne (y elimina) todas las toxinas que se depositan en la piel, la limpia con precisión, dejando la piel perfectamente limpia, lisa y ligeramente iluminada.
- Seborregulador: Gracias a su poder absorbente, equilibra la producción de sebo en la piel y en el cuero cabelludo. Limpia los poros y cierra poros, y elimina impurezas y células muertas
- Regenerador: cicatriza las heridas en la piel y ayuda a regenerar mas rápido los tejidos
- Calmante: protege la piel, incluso las mas sensibles, reduciendo la descamación y sequedad. No provoca alergias ni irrita la piel ni cuero cabelludo.
- Remineraliza y nutre la piel : Por su riqueza en minerales y en vitaminas la dermis repara su contenido con su uso.
- Neutraliza olores y las secreciones corporales, sin perturbar la barrera protectora natural de la piel.
Puedes encontrarlo en:
Validación científica:
Veda Eswarappa & Sujata K. Bhatia; Biomaterials and therapeutic applications