
Enebro BIO | Una planta llena de beneficios
Nombre científico:
Juniperus communis L.
Familia:
Cupresáceas.
Parte empleada:
Se cosechan los gálbulos maduros y el lecho
Principios activos:
Abundantes aceites esenciales como cineol, alfa-pineno y geraniol, principios amargos como la juniperina, fenoles y taninos.
Propiedades:
Digestivo, antiséptico, expectorante y duirético.
Indicaciones:
Los glóbulos de enebro se utilizan como duiréticos y para prevenir los cálculos en el riñón, por lo que es un buen hipotensor cuando la hipertensión es de origen renal. También disminuye el dolor en procesos de artritis y artrosis.
En afecciones respiratorias como bronquitis, faringitis, sinusitis y en procesos gripales es un gran aliado por su acción analgésica y expectorante.
Precauciones:
Evitar su uso oral personas con insuficiencia renal.
Leyendas y usos tradicionales: Los glóbulos del enebro se utilizan para prestar su aroma en la fabricación de la ginebra.
Referencias Bibliográficas
- Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Monografías Comisión E Alemana (1998).
- Monografías ESCOP (Octubre 1999).
- Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
- Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
- Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.