
Eucalipto BIO | Beneficios y propiedades
Nombre científico:
Eucalyptus globulus Labill.
Familia:
Mirtáceas.
Parte empleada:
Se recolectan las hojas de las que se extrae el aceite esencial.
Principios activos:
Aceite esencial con cineol, eucaliptol, limoneno, flavonoides, azuleno, resina y taninos.
Propiedades:
Antiséptico, expectorante, antiinflamatorio, balsámico, antipirético.
Indicaciones:
Se han realizado numerosos estudios en los que se demuestra la acción broncodilatadora del eucalipto, favoreciendo la expectoración. Aplicada sobre el pecho o las fosas nasales presenta un marcado efecto balsámico y calorífico que ayuda a disminuir la congestión, devolviendo el ritmo respiratorio a su normalidad. En forma de vahos es igual de útil para favorecer la expectoración y disminuye la secreción del lacrimal.
También presenta una acción analgésica aplicado de forma tópica, por lo que se utiliza en casos de dolor reumático, artritis o artrosis.
Leyendas y usos tradicionales: Su cultivo masivo, destinado a la obtención de papel, ha ocasionado grandes problemas medioambientales.
Referencias Bibliográficas
- Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Monografías Comisión E Alemana (1998).
- Monografías ESCOP (Octubre 1999).
- Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
- Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
- Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.