Cremas con Genciana

Genciana BIO | Propiedades digestivas

Nombre científico:

Genciana lutea L.

Familia:

Gencianáceas.

Parte empleada:

La enorme raíz se arranca en otoño, antes de las primeras nevadas. O en primavera, antes de que brote.

Principios activos:

Genciósidos, gencisina, principios amargos como lagenciopricina y la amarogentina, aceites esenciales, peptina, lípidos y ácidos fenólicos.

Propiedades:

Aperitiva, antianémica, colagoga y colerética, antiinflamatoria, cicatrizante, inmunoestimulante.

Indicaciones:

Por su alto contenido en principios amargos, es un fantástico estimulante digestivo, que favorece la secreccion de jugos gástricos , con los que se mejora la sintomatología de una digestión pesada o de mala absorción, la acidez estomacal o las flatulencias.

Precauciones:

No se recomienda su ingesta en embarazo o lactancia por su contenido en principios amargos.

Referencias Bibliográficas

  • Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Monografías Comisión E Alemana (1998).
  • Monografías ESCOP (Octubre 1999).
  • Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
  • Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
  • Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.