Glucosa, acondicionador natural

Nombre científico:

Glucose

Nombre vernáculo:

El término «glucosa» procede del idioma griego γλεῦκος (gleûkos; «mosto», «vino dulce»), y el sufijo «-osa» indica que se trata de un azúcar. La palabra fue acuñada en francés como «glucose».

Características:

La glucosa libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante su oxidación catabólica, y es el componente principal de polímeros de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno.

Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede extraerse y concentrarse para preparar un azúcar alternativo. Sin embargo, a escala industrial tanto el jarabe de glucosa (disolución de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).

Usos tradicionales:

La glucosa se utiliza principalmente para la producción de fructosa y de alimentos que contienen glucosa. En los alimentos, se utiliza como edulcorante, humectante, para aumentar el volumen y para crear una sensación en boca más suave. ​Diversas fuentes de glucosa, como el zumo de uva (para el vino) o la malta (para la cerveza), se utilizan para la fermentación a etanol durante la producción de bebidas alcohólicas.

Uso en cosmética:

En la industria cosmética, es un ingrediente versátil utilizado en una variedad de productos gracias a sus propiedades funcionales y beneficios para la piel y el cabello.

  • Actúa como un agente humectante, lo que significa que atrae y retiene la humedad en la piel. Esto ayuda a mantenerla hidratada, suave y flexible.
  • Mejora la textura y suavidad del cabello al acondicionarlo. En productos capilares, puede reducir la sequedad y mejorar la manejabilidad.
  • La glucosa también puede servir como una fuente de energía para las células de la piel, ayudando en procesos regenerativos y mejorando la apariencia general de la piel.
  • Puede contribuir a combatir los radicales libres y proteger la piel del daño ambiental.

Usos comunes de la glucosa en productos cosméticos:

  • Se utiliza como un componente clave para reforzar la hidratación de la piel, especialmente en formulaciones para piel seca.
  • En champús, acondicionadores y mascarillas capilares, la glucosa ayuda a acondicionar el cabello, mejorando su apariencia y textura.
  • En geles de ducha y limpiadores faciales, se incluye por sus propiedades suavizantes para evitar que la piel se reseque.
  • En formulaciones de maquillaje, como bases líquidas y labiales, se usa para proporcionar una textura uniforme y mejorar la experiencia de aplicación.
  • Puede encontrarse en productos exfoliantes como un componente suave para eliminar células muertas sin dañar la barrera cutánea.

Puedes encontrar este espesante en:

Bio Serum Bakuchiol Well-aging Treatment

BIO SERUM HYALURONIC CONCENTRATE OIL FREE

BIO SERUM VITAMIN C + E + FERULIC + HYALURONIC NUTRITIVE REPAIR

Bio Serum Vitamin C + E + Ferulic + Hyaluronic Oil Free

Bio Serum Hyaluronic Concentrate Nutritive Repair

BIO SERUM AZELAIC TREATMENT

Botanical Pure Cleansing Gel

Validación científica:

Nutrición y envejecimiento de la piel: azúcar y glicación

La miel en dermatología y cuidado de la piel: una revisión