Higo Chumbo, poderoso antiarrugas y antioxidante, conocido como el botox natural
Nombre científico:
Opuntia ficus indica Seed Oil
Nombres vernáculos:
Higo chumbo, Tunos, Chumbera, Nopal, Tuna, Tunera.
Familia:
Cactaceae
Reino:
Plantae
Características:
El higo chumbo (Opuntia spp.) es el fruto del nopal, cactus originario de América y que crece en las zonas áridas y semiáridas del mundo. Fue introducida en Europa por los conquistadores españoles y distribuida a otros países del mundo.
En España, las chumberas (también llamadas tuneras, pencas o nopales) están muy extendidas en las Islas Canarias. Su cultivo también se da en toda la cuenca mediterránea, sobre todo en Valencia y Murcia. Hay un gran número de especies y variedades, dejando patente la gran diversidad en tamaño, forma y color de los frutos. Estos son bayas de forma ovalada con una cáscara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o semillas.
Principios activos:
Contiene los siguientes activos con diversas actividades beneficiosas:
- ACIDO LINOLEICO: tiene beneficios hidratantes, suavizantes y protectores. Es un ingrediente milagroso para la piel, ya que proporciona hidratación y tersura. Además, uno de los mayores beneficios es su capacidad para mantener y fortalecer la barrera cutánea.
- ACIDO FERÚLICO: antioxidante, bloquea el daño del sol en la piel, mejora la producción de fibras de colágeno, elastina y actua en la prevención de arrugas y manchas solares.
- ACIDO SALICÍLICO: elimina y previene la aparición de acné y manchas en la piel, trata enfermedades de la piel que se caracterizan por descamación o crecimiento excesivo de las células cutáneas, por lo cual pertenece el grupo de medicamentos conocidos como agentes queratolíticos
- VITAMINA C Y E: en combinación ejercen una potente actividad antioxidante, es decir, estimula la defensa de las células frente a los efectos nocivos generados por los radicales libres.
- INDICAXANTINA: Pigmento natural es una alternativa de colorante saludable para ser empleado en cosmética, otorgando además beneficios a la salud a través de su actividad antioxidante.
- BETANIDIN-5-O-β- GUCÓSIDO: Por su grupo fenólico y grupo amino cíclico se le atribuye su actividad antioxidante,
- β-CAROTENO: estimula la regeneración de los tejidos y evita el envejecimiento prematuro de la piel.
Usos tradicionales:
Los usos medicinales populares incluyen el tratamiento de los procesos catarrales, el asma y procesos similares, la migraña y dolores de cabeza en general. También se utiliza en medicina tradicional desde tiempo inmemorial contra la diabetes y el exceso de colesterol, según un uso proveniente de los primitivos pobladores del continente americano, el Pueblo Pima.
La opuntia se utiliza también en la medicina popular para tratar quemaduras, edemas (tumefacciones de miembros), dispepsias y malas digestiones. En Sicilia, la medicina popular utiliza los cladodios de opuntia para el tratamiento de la úlcera péptica. En muchos países se utiliza la opuntia en la medicina popular como cicatrizante.
Propiedades cosméticas:
- Regenerador: cicatriza las heridas en la piel y ayuda a regenerar mas rápido los tejidos
- Poderoso antiarrugas que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. Es apto para todo tipo de piel y muy adecuado para la piel madura.
- Purifica la piel, procurándole un aspecto terso y agradable gracias a su poder espumoso que favorece la penetración de sustancias activas adicionadas.
- Gran emoliente, aporta suavidad a nuestra piel restaurando la barrera de hidratación natural de la piel e hidratando en profundidad.
- Potente antioxidante, protege la piel de los radicales libres y del envejecimiento prematuro, causado por agentes externos como el sol y la contaminación.
- Remineraliza y nutre la piel : Por su riqueza en vitaminas la dermis repara su contenido con su uso.
- La celulosa del nopal ayuda a regular el pH de la piel, lo que hace que se controle la producción de grasa.
- Restaura la flexibilidad, elasticidad y luminosidad de la piel.
Puedes encontrarlo en:
Validación científica: