Manzanilla

Manzanilla BIO | Un gran aliado para tu piel

Nombre científico:

Matricaria chamomila L.

Nombres vernáculos:

Matricaria recutita, chamomila recutita, manzanilla común, manzanilla dulce, manzanilla alemana, camomila.

Familia:

Compuestas.

Parte utilizada:

Las inflorescencias.

Principios activos:

Aceite esencial con alfa-bisabolol y chamazuleno; Flavonoides con quercetol y apigenol, cumarinas como la umbeliferona, principios amargos como la matricina y la matricarina, ácido salicílico, ácidos fenólicos, sales minerales y vitamina C.

Propiedades:

AntiinflamaLa manztoria, digestiva, carminativa, antiespasmódica, antiséptica, cicatrizante.

Indicaciones:

Aumenta la producción de jugos gastrointestinales y produce relajación del músculo liso, favoreciendo la digestión y el buen funcionamiento de los intestinos. Facilita la eliminación de gases y disminuye la hinchazón abdominal. También es eficaz para tratar la diarrea.

Previene la úlcera péptica y la gastritis.

En afecciones respiratorias como el resfriado, en cuadros de tos seca y bronquitis.

Calma los nervios en niños y ancianos.

En afecciones dérmicas como lesiones cutáneas, dermatitis, eccemas, atopías, en forma de emplastos y lavados.

En vista cansada, ojos irritados y para el tratamiento de inflamación del oído.

Referencias Bibliográficas:

  • Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura,
  • Alimentación y Medio Ambiente.
  • Monografías Comisión E Alemana (1998).
  • Monografías ESCOP (Octubre 1999).
  • Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
  • Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
  • Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.