Menta

Menta BIO | Multitud de propiedades para tu organismo

Nombre científico:

Mentha piperita L.

Nombres vernáculos:

Menta arvensis.

Familia:

Labiadas.

Parte utilizada:

Las sumidades floridas.

Principios activos:

Aceite esencial con mentona, mentol, eucaliptol, acetato de mentilo, cineol y limoneno.; flavonoides, emntósido, alcanfor, áciso fenólicos y taninos.

Propiedades:

Digestiva, antiespasmódica,anestésica local, hipnótica, vasodilatadora, sudorífica, expectorante, antitusiva, antiséptica, analgésica, colagoga y colerética.

Indicaciones:

Como digestiva, para tratar los espasmos intestinales, flatulencias y dolores intestinales. Por vía tópica se ha demostrado su acción analgésica para el tratamiento de dolores de cabeza y cefaleas. También se aplica vía tópica para el tratamiento de dolores musculares y articulares. También para el tratamiento de resfriados por su acción antiséptica y sudorífica, en forma de vahos o aplicado sobre la piel cerca de las fosas nasales.

Referencias Bibliográficas:

  • Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Monografías Comisión E Alemana (1998).
  • Monografías ESCOP (Octubre 1999).
  • Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
  • Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
  • Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.