
Romero BIO | Planta muy rica en principios activos
Nombre científico:
Rosmarinus officinalis L.
Nombres vernáculos:
Rosmarino.
Familia:
Labiadas.
Parte utilizada:
Las sumidades floridas y las hojas.
Principios activos:
Aceite esencial con eucaliptol, alfa-pineno, alcanfor y canfeno. äcidos fenólicos, rosmerínico, clorogénico, cafeico. Flavonoides como la diosmina, hesperidina y apigenina.
Propiedades:
Digestiva, colagogo, colerético, carminativo, antiespasmolítico, hepatoprotector, antiséptico, expectorante y antiinflamatorio.
Indicaciones:
Esta planta tan característica de nuestro paisaje tiene numerosas aplicaciones e indicaciones aprobadas por la Comisión Eurpea. Se utiliza como tónico digestivo pues estimula la secrección de jugos gástrico y la salivación. Se recomienda para dispepsias y todos sus síntomas asociados, hinchazón abdominal, aerofagia y flatulencias. Favorece también la aparición del apetito.
Su aplicación tópica produce un efecto analgésico y antiinflamatorio, indicandose en afecciones osteomusculares, artritis, artrosis, lumbagos, en torceduras y golpes. También está recomendado para combatir cefaleas, dolores menstruales, afecciones bucofaríngeas, dérmicas y también para tratar la alopecia.
Referencias Bibliográficas
- Inventario español de los conocimientos tradiocionales relativos a la biodiversidad, Manuel pardo de Santayana, Ramón Morales, Laura Aceituno Y María Molina, Edit. Ministerio de Agricultura,
- Alimentación y Medio Ambiente.
- Monografías Comisión E Alemana (1998).
- Monografías ESCOP (Octubre 1999).
- Dossiers Universitaires Europeennes de Phytotherapie et Plantes Medicinales, J. Pellecuer, Univ. de Montpellier (1990).
- Arteche A, Vanaclocha B, Gúenechea Jl. Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. Masson, 1998.
- Fitoterapia Aplicada, completada con curas dermatológicas y aromaterapia, 2015, C.O.F Barcelona y C.O.F Madrid.