
Aceite de Sacha inchi BIO | Oro de los incas
Nombre científico:
Plukenetia volubilis L
Nombres vernáculos:
“Maní del inca”, “oro de los incas”.
Su nombre deriva de dos palabras quechuas: ‘sacha’ que significa silvestre, e ‘inchi’, cuyo término hace referencia al maní (fruto) que produce. También es conocida como el “maní del inca” y el “oro de los incas” por lo que se sabe que fue cultivada por los incas, hace más de 3000 años .
Familia:
Euphorbiaceae.
Parte utilizada:
Sacha inchi es una planta trepadora o de liana que se cultiva en tierras orgánicas ubicadas en las Selvas de Perú, Bolivia y Colombia. De la presión en frío de sus semillas se obtiene este preciado aceite. Para conseguir 1 kilo de aceite son necesarios 5 kilos de semillas.
Principios activos:
De su semilla se extrae un aceite rico en antioxidantes, como como el alfa-tocoferol y vitaminas A y E. y ácidos grasos poliinsaturados como son Omega 3, Omega 6 y Omega 9.
Usos tradicionales:
Por su alto contenido en Omega 3 su ingesta oral reduce el riesgo de hipertensión arterial, estimula el sistema inmunológico y ayuda a regular el colesterol. También incrementa las funciones cerebrales ligadas a la memoria y agilidad mental.
Los Incas ya lo utilizaban también para la piel y el cabello.
Propiedades cosméticas:
Este preciado aceite del Amazonas presenta:
– Propiedades hidratantes, ayuda a tu piel a retener los niveles de humedad de manera natural.
– Propiedades antiarrugas, estimula la producción de colágeno aumentando la firmeza de la piel.
– Propiedades antioxidantes, previene el envejecimiento celular tras la exposición solar.
– Refuerza la microcirculación local, gracias a su alto contenido en Omega 3, lo que se traduce con una mejora de la cuperosis.
– Ayuda en el tratamiento del control lipídico en el acné, minimizando la aparición de poros y aportando uniformidad.
En Herbera lo encuentras en nuestro BIO SERUM HYALURONIC CONCENTRATE NUTRITIVE REPAIR.