sésamo-aceite-calmante

Aceite de Sésamo Orgánico, rico en ácidos grasos para la piel

Nombre científico:

Sesamum indicum L.

Nombres vernáculos:

Sésamo y ajonjoli.

Familia:

Pedaliáceas.

Parte utilizada:

Su origen remonta de Asia, que se utiliza mucho en los platos de los países de la zona, para dar aromas y para reforzar los sabores. Especialmente en los países como Corea y China, se emplea aceite de sésamo en los aliños y luego, se espolvorean más semillas de sésamo.

El aceite de sésamo se extrae por extracción 1ª presión en frío de las semillas.

Principios activos:

Sesamina, sesamolina y sesamol. Éste da una reacción coloreada con el furfural cuando se encuentra en medio ácido. Esto permite detectar la adición de dicho aceite en otros aceites vegetales.
También encontramos, en menor concentración, esteroles: campesterol (18-19%), estigmasterol (6-7%), sitosterol (59-62%), avenasterol (10-11%) y tocoferoles: γ-tocoferol y δ-tocoferol (83% y 11% respectivamente, de los tocoferoles totales). El aceite de sésamo es rico en ácidos grasos saturados, ácido palmítico (7-12%) y esteárico (0,35-6%) e insaturados, ácido oleico (35-50%) y linoleico, (35-50%)

Características:

Puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Sus flores blancas producen unos frutos que contienen varias semillas que es lo más conocido y usado de esta planta tanto como alimento como en cosmética ecológica donde usamos el ACEITE, que se obtiene del prensado en frio de sus semillas.

Coger las semillas de esta planta sólo era posible cuando éstas caían por sí solas de las vainas del sésamo una vez secas. De ahí viene el origen, de la mágica frase de Alí Babá: “Ábrete Sésamo” utilizada como contraseña, con la que se podía acceder al “tesoro” guardado en la cueva.

Su uso se remonta a miles de años atrás, ya en el Antiguo Egipto hay evidencias del conocimiento y consumo de estas semillas.

Propiedades cosméticas:

  • Potente antioxidante con acción antiradicalia, gracias a su contenido en sesamina y sesamolina. Por su actividad fotoprotectora que se debe a la vitamina E. que actúa reduciendo la peroxidación lipídica y atacando a los radicales libres.
  • Acción calmante y antiinflamatoria. Este aceite suaviza la piel y disminuye considerablemente la pérdida transepidérmica de agua y está indicado para pieles sensibles.
  • Actividad antibacteriana gracias a los ácidos linoleico y oleico.
  • Protege de la radiación ultravioleta con un SPF 8.

Validación científica:

Reny Rosalina , Natthida Weerapreeyakul An Insight into Sesamolin: Physicochemical Properties, Pharmacological Activities, and Future Research Prospects

Carmelo Puglia , Maria Rosaria Lauro , Alessia Offerta , Lucia Crascì , Lucia Micicchè , Anna Maria Panico , Francesco Bonina , Giovanni Puglisi Nanostructured Lipid Carriers (NLC) as Vehicles for Topical Administration of Sesamol: In Vitro Percutaneous Absorption Study and Evaluation of Antioxidant Activity

Wilbur Johnson Jr , Wilma F Bergfeld, Donald V Belsito, Ronald A Hill, Curtis D Klaassen, Daniel C Liebler, James G Marks Jr, Ronald C Shank, Thomas J Slaga, Paul W Snyder, F Alan Andersen Amended safety assessment of Sesamum indicum (sesame) seed oil, hydrogenated sesame seed oil, Sesamum indicum (sesame) oil unsaponifiables, and sodium sesameseedate

 

Puedes encontrarlo en:

BBCREAM HYALURONIC VEGAN & ORGANIC

BIO SERUM VITAMIN C + E+ FERULIC + HYALURONIC NUTRITIVE REPAIR 

EDEN REAFIRMING OIL 

RELAX & SMOOTHING HIPÉRICO Y CALÉNDULA