Descripción
Mascarilla facial ecológica | Antioxidante
¿Qué beneficios nos aporta el proceso de exfoliación?
- Desprender y eliminar las células más superficiales que se depositan sobre el estrato córneo.
- Eliminar la suciedad que se acumula en la superficie de la piel, disminuyendo la probabilidad de formación de comedones o granos.
- Favorecer a microcirculación sanguínea para lograr que llegue más oxígeno a las células de la piel. Conseguir así una piel más luminosa y nutrida.
- Atenuar pequeñas arrugas y líneas de expresión.
- Conseguir una mayor penetración de los principios activos de los productos de tratamiento aplicados posteriormente a la exfoliación.
¿Qué ingredientes forman Botanik Mask Antiox?
Contiene Hibisco ecológico micronizado cuyas flores son ricas en alfa-hidroxiácidos (AHA) que actúan eliminando las células muertas y activando la síntesis de colágeno y elastina. Los pétalos de rosas micronizadas ecológicas poseen una gran cantidad de vitamina C, gran aliado antioxidante que nos ayuda a combatir el envejecimiento cutáneo causado por los radicales libres y aporta luminosidad. Además contiene ghassoul, arcilla volcánica marroquí con propiedades limpiadoras y remineralizantes, respetando la función barrera propia de la piel. Esta acción limpiadora está reforzada por las propiedades antisépticas y calmantes de la arcilla blanca, más conocido como caolín. El arruruz ecológico matificará la piel y ayudará a hidratar y reepitelizar. La acción exfoliante se debe a los huesos de olivo y almendras molidas.
¿Por qué en polvo?
Porque de esta forma creamos un producto multifuncional que actúa como limpiador, mascarilla o exfoliante dependiendo de cómo lo uses. Además, podemos prescindir así de conservantes, creando un scrub 100% natural.
¿Con qué mezclarla?
Puedes añadirle agua, hidrolatos, aceites no comedogénicos, yogurt natural o incluso tu crema hidratante. Puedes darle más o menos textura… ¡Experimenta!
¿Cómo usarla?
1. Extrae 1 cda. de los polvos en un cuenco o en la palma de la mano húmeda.
2. Añade unas gotitas de agua/agua micelar/aceite facial/crema hidratante/yogurt hasta conseguir la textura deseada.
3. Aplica en el rostro evitando el contorno de los ojos.
4. Para una acción limpiadora y exfoliante, masajea suavemente el rostro con movimientos circulares desde dentro hacia fuera. Para usar como mascarilla déjala secar durante 5-10 minutos.
5. Aclara con agua tibia.
6. Tras la exfoliación, la piel está preparada para absorber todos los tratamientos. Lo más conveniente es aplicar un serum o hidratante facial.
¿Cada cuánto tiempo?
La frecuencia de aplicación se debe adaptar al tipo de piel:
• Para pieles grasas o engrosadas: 1-2 veces por semana
• Para pieles normales o con tendencia a mixta: 1 vez por semana
• Para pieles secas o deshidratadas (siempre que no presenten sensibilidad): 1 vez cada 2 semanas
• Para pieles sensibles: 1-2 veces al mes
¿Cuántos usos tiene?
- 10 usos aprox.
Tips de uso:
- Combínala con el Agua Micelar Rosa de Damasco.
Ingredientes:
Maranta Arundinacea Root Powder* (harina arruruz BIO), Kaolin (arcilla blanca), Moroccan Lava Clay (arcilla ghassoul), Hibiscus Sabdariffa Flower Powder* (hibisco micronizado BIO), Rosa Damascena Flower Powder* (rosas micronizadas BIO), Prunus Amygdalus Dulcis Seedcoat Powder (almendras molidas), Olea Europaea Seed Powder (huesos de oliva molidos).
*Ingrediente ecológico certificado.
97% de Ingredientes Ecológicos del total del producto.
Ana –
El resultado es espectacular, deja la piel de 10. Totalmente recomendable.
Laura (propietario verificado) –
Me ha gustado muchísimo esta mascarilla, limpia la piel con suavidad y deja una sensación de hidratación y frescor. Muy cómoda de mezclar, repetiré seguro
Herbera –
Cuando quieras, aquí estamos!!!
Raquel –
Me encanta, desde el precioso color rosa en el que se transforma cuando la mezclas con agua, su olor y por su puesto cómo trata la piel, dejándola límpia, pulida, suave y cómoda.