Extracto de equinacea

Nombre científico:

Echinacea Purpurea

Nombres vernáculos o comunes:

Equinácea

Familia:

Asteraceae

Botánica:

Es una planta herbácea con raíz negra y sabor picante. Alcanza el metro de altura y sus hojas son enteras y lanceoladas con tres nervaciones. Las flores externas son lígulas estériles de limbo estrecho y de unos 3 cm de longitud; son de color rosa o púrpura. Las flores centrales son tubulares y de color amarillo pálido. El receptáculo es espinoso y el fruto es un aquenio tetragonal medio centimétrico, de color amarillento, sin vilano, con una corona de dientes más o menos agudas y unas muecas longitudinales. La equinácea es una planta medicinal originaria de América del Norte, utilizada tradicionalmente por los pueblos indígenas y hoy en día popular en todo el mundo debido a sus posibles beneficios para la salud.

Usos tradicionales:

Las partes utilizadas la constituyen normalmente las raíces, pero en ocasiones también se emplean las hojas, tallos y flores de la planta. Es estimulante inmunitario recomendado para aumentar las defensas contra enfermedades infecciosas.

Para el tratamiento de infecciones víricas como catarros y gripe.
Por vía externa para el tratamiento de úlceras, llagas y heridas.

Propiedades cosméticas:

  • Propiedades antiinflamatorias:
    • La equinácea contiene compuestos como flavonoides y alcamidas que pueden reducir la inflamación, lo que la convierte en un remedio potencial para afecciones inflamatorias leves.
  • Actividad antioxidante:
    • También posee antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Uso en heridas e infecciones cutáneas:
    • Se ha utilizado tópicamente en pomadas para tratar heridas, eccemas y otras afecciones cutáneas debido a sus posibles efectos antimicrobianos y curativos.

 

Podemos encontrarlo en:

ECHINACEA & CAMOMILE REPAIRING MIST

 

Referencias Bibliográficas:

Echinacea plants as antioxidant and antibacterial agents: From traditional medicine to biotechnological applications. Phytotherapy research Volume32, Issue9, September 2018, Pages 1653-1663

Mejora y estabilidad de la piel de las formulaciones dermatológicas de Echinacea purpurea. International Journal of Cosmetic Science. Volumen 32, Número 5, Octubre 2010, Páginas 340-346

Echinacea species (Echinacea angustifolia (DC.) Hell., Echinacea pallida (Nutt.) Nutt., Echinacea purpurea (L.) Moench): a review of their chemistry, pharmacology and clinical properties. Journal of Pharmacy and Pharmacology, Volume 57, Issue 8, August 2005, Pages 929–954.