
Nombre científico:
Sulfated Castor Oil
Nombres vernáculos:
Aceite de ricino sulfonado o Aceite rojo de Turquía
Nomenclatura INCI
Sulfated Castor Oil
Características:
El aceite de ricino sulfatado, es un derivado químico del aceite de ricino natural. Este producto se obtiene al tratar el aceite de ricino con ácido sulfúrico, lo que le otorga propiedades únicas y lo hace soluble en agua, a diferencia del aceite de ricino natural. El aceite de ricino proviene de semillas de la planta ricinus communis, que es originaria de las áreas tropicales de África y Asia.
Propiedades cosméticas:
El aceite de ricino sulfatado tiene diversas aplicaciones en la industria cosmética debido a su capacidad emulsionante y propiedades beneficiosas para la piel y el cabello:
- Se utiliza como un surfactante suave en productos de limpieza, como geles de ducha, jabones líquidos y Champús.
- Ayuda a emulsionar aceites y grasas, facilitando la formación de mezclas homogéneas en productos cosméticos.
- Es un ingrediente común en lociones y cremas hidratantes, ya que aporta suavidad y ayuda a mantener la humedad en la piel.
- Se emplea en la fabricación de aceites de baño solubles en agua. Aporta una sensación suave y sedosa a la piel tras el baño.
- Mejora la manejabilidad del cabello y proporciona una hidratación ligera. Es especialmente útil en productos diseñados para cabellos rizados o secos.
- Es una base ideal para aceites esenciales y fragancias, permitiendo que se mezclen con agua en productos como ambientadores, sprays corporales o productos para spa.
Puedes encontrarlo en:
REISHI MICELLAR CLEANSING
Validación científica:
Modificaciones químicas del aceite de ricino: una revisión