Nombre científico:

Cucumis sativus

Nombres vernáculos o comunes:

Pepino

Familia:

Cucurbitáceas

Reino:

Plantae

Características:

El pepino es una planta anual, monoica, o sea, que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos. Las hojas son delgadas, con pecíolo de 8 cm, con limbo de 12-18 por 11-12 cm, viloso-hispídulo en los nervios y piloso en ambas caras; su contorno es cordado-ovado, tri/penta palmatilobado, con lóbulos triangulares, dentados, acuminados o agudos en el ápice, el mediano de mayor longitud y muy agudo. El fruto (pepónida), el pepino, de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Las semillas de 8-10 por 3-5 mm, son oblongas y blanquecinas.1​ Habitualmente dicho fruto se recolecta aún verde y se consume crudo, o elaborado como encurtido, y entonces se suele denominar pepinillo. La planta tiene una vida vegetal de entre 4 a 5 meses (si a la planta le gusta el ambiente) dando frutos de seguido a partir de los dos meses y medio a tres meses hasta que la planta quede seca por completo.

Principios activos:

El pepino (Cucumis sativus) contiene varios principios activos que son responsables de sus beneficios para la piel, la salud y el bienestar. Entre los más importantes se encuentran, el Ácido ascórbico (Vitamina C), Ácido cafeico, Flavonoides, Silicio, Vitamina K, Vitamina A, Beta-caroteno, Lignanos, Minerales, Fitoesteroles, Tocoferoles, Triterpenos y Cucurbitacinas.

Propiedades cosméticas:

El extracto de pepino (Cucumis sativus) es ampliamente utilizado en cosmética y medicina natural debido a sus múltiples propiedades beneficiosas para la piel y la salud en general. A continuación, se destacan algunas de las principales propiedades del extracto de pepino:

1. Propiedades hidratantes
El pepino es rico en agua (alrededor del 95%), lo que le confiere una alta capacidad hidratante. Aplicado sobre la piel, el extracto de pepino ayuda a mantener la hidratación, suavizando y refrescando la piel. Esto lo convierte en un ingrediente ideal para productos hidratantes y refrescantes, como tónicos y cremas faciales.
2. Propiedades antiinflamatorias y calmantes
El extracto de pepino es conocido por sus efectos calmantes sobre la piel irritada, inflamada o sensible. Esto se debe a su contenido en flavonoides y taninos, que tienen propiedades antiinflamatorias. Se usa comúnmente para reducir el enrojecimiento, la hinchazón y la irritación, y es efectivo para aliviar quemaduras solares y otras formas de irritación cutánea.
3. Propiedades antioxidantes
El extracto de pepino contiene antioxidantes como vitamina C, beta-caroteno y ácido cafeico, que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden prevenir el envejecimiento prematuro, ayudando a mantener la piel más joven y saludable.
4. Propiedades astringentes
El pepino tiene una acción astringente suave, lo que significa que puede ayudar a cerrar los poros dilatados, tonificar la piel y regular el exceso de grasa. Esto es útil especialmente para personas con piel grasa o mixta, ya que ayuda a reducir el brillo y prevenir la aparición de acné.
5. Propiedades despigmentantes
El extracto de pepino es conocido por sus efectos aclarantes sobre la piel. Puede ayudar a reducir las manchas oscuras, cicatrices de acné y otras formas de hiperpigmentación. Esto se debe, en parte, a su contenido en vitamina C, que inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable de las manchas oscuras.
6. Propiedades reafirmantes y antienvejecimiento
El pepino contiene silicio, un mineral que contribuye a mantener la piel firme y elástica. Además, la vitamina C presente en el pepino ayuda a estimular la producción de colágeno, una proteína clave para la elasticidad y firmeza de la piel. Por lo tanto, el extracto de pepino se utiliza en productos antienvejecimiento para mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de arrugas.
7. Efecto descongestionante y antiinflamatorio ocular
El uso clásico del pepino en rodajas sobre los ojos se debe a su capacidad para reducir la hinchazón, las bolsas y las ojeras. El extracto de pepino tiene un efecto descongestionante que disminuye la retención de líquidos, lo que lo hace ideal para la zona del contorno de ojos.
8. Propiedades cicatrizantes
Gracias a su contenido en vitamina C, el extracto de pepino puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas menores, cortes y abrasiones. También se utiliza para calmar la piel después de afeitarse o depilarse.
9. Rico en vitaminas y minerales
El extracto de pepino contiene una mezcla rica de nutrientes beneficiosos como:
Vitaminas A, C y K: Importantes para la regeneración de la piel, la producción de colágeno y la protección contra el daño celular.
Minerales como magnesio y potasio: Que ayudan a equilibrar la hidratación en las células de la piel, mejorando su apariencia general y evitando la sequedad.
10. Propiedades antisépticas y purificantes
El extracto de pepino tiene un efecto purificante sobre la piel, ayudando a eliminar impurezas y prevenir infecciones cutáneas. Esto lo hace útil en productos diseñados para limpiar la piel y mantenerla libre de impurezas, como limpiadores faciales y tónicos.
11. Uso en productos capilares
En el cuidado capilar, el extracto de pepino se utiliza para mejorar la hidratación del cuero cabelludo y el cabello, reduciendo la sequedad y las irritaciones. También puede fortalecer el cabello y mejorar su brillo natural.

Podemos encontrarlo en:

Botanical Pure Cleansing Gel

 

Validación científica:

 

,