Nombre científico:
Cannabis sativa
Nombres vernáculos o comunes:
Hemp, marihuana, maría.
Familia:
Cannabaceae
Reino:
Plantae
Características:
Se trata de una planta de crecimiento rápido, que requiere humedad para su crecimiento, siendo ideales los climas húmedos y cálidos o templados para su cultivo. La altura de la planta oscila entre 90 cm y 5 m en función del suelo y el clima. Cuando alcanzan su madurez pueden llegar a alturas de hasta 6 metros. La planta esta formada por flores, tallos resinosos, hojas, y semillas. Estas últimas , tienen una dimensión de 3 a 5mm
Principios activos:
El aceite de cáñamo o aceite de semilla de cáñamo se compone de un 80% de ácidos grasos esenciales, cantidad mayor que la de cualquier otra planta. Es rico en ácido fenólico y vitamina E, por lo que su acción antioxidante se ve potenciada. Además, tiene una importante cantidad de ácidos grasos esenciales en concreto en Omega 3 y Omega 6, así como ácido gamma-linolénico y ácido esteardónico.
El aceite de cáñamo también contiene cannabinoides y terpenos. Como el Cannabidiol (CBD), uno de los más presentes y que tiene multitud de aplicaciones terapéuticas, como por ejemplo: Alivio del dolor y la inflamación, tiene efectos ansiolíticos, antidepresivos y ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Usos tradicionales:
Tuvo su origen en China y se usaba principalmente como parte de la medicina china tradicional. En el siglo XVI era parte habitual de cualquier botiquín médico, principalmente, por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. Posteriormente, comenzó a utilizarse con fines gastronómicos, fueron los nutricionistas y los deportistas los primeros que tuvieron en cuenta sus efectos beneficiosos.
Fue considerada una planta de valor terapéutico al encontrarle propiedades útiles para aliviar los síntomas de algunas dolencias como epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, fibromialgia, cáncer, etc.
Propiedades cosméticas:
- Es un potente antioxidante ya que es rico en ácido fenólico y vitamina E, y dota al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación de las células.
- Destaca su Actividad antiinflamatoria y permite sanar lesiones en los tejidos.
- Actividad regeneradora y antienvejecimiento, por su riqueza en β-carotenos, precursor de la vitamina A, que aumenta la elasticidad y suavidad de la piel.
- Reduce drásticamente el acné , se ha comprobado que consigue que la producción de grasa de las glándulas sebáceas sea mínima.
- Actividad restauradora de la función de barrera de la piel, que se debe principalmente a su contenido en vitamina E.
Podemos encontrarlo en:
BLACK MOON I Bálsamo limpiador y exfoliante detox
Validación científica:
- Cannabis sativa and Skin Health: Dissecting the Role of Phytocannabinoids. Planta Med 2022; 88(07): 492-506
- Cannabis sativa L. extract and cannabidiol inhibit in vitro mediators of skin inflammation and wound injury. Phytotherapy Research, Volume33, Issue8, August 2019, Pages 2083-2093
- Cannabinoids: Therapeutic Use in Clinical Practice. Int J Mol Sci. 2022 Mar; 23(6): 3344.