
Potasio Sorbato , un suave conservante.
Nombre científico:
Potassium sorbate
Nombre vernáculo:
Potasio sorbato, Sorbato potásico
Características:
El sorbato de potasio es una sal de potasio derivada del ácido sórbico. Éste se obtiene extraído de forma natural de las bayas de un árbol denominado Azarollo. El proceso industrial para su obtención es por medio de diferentes métodos químicos.
Usos tradicionales:
En cuanto a su origen, el sorbato de potasio fue descubierto en la década de 1850 por los un grupo de franceses. Con el paso del tiempo, se han hecho muchas investigaciones sobre este producto y se ha reconocido como un producto completamente seguro y útil cuando se utiliza de manera correcta.
En general, el sorbato de potasio inhibe el desarrollo de microorganismos nocivos como la salmonela, el estafilococo, bacterias lácticas o el Clostridium botulínum, causante del botulismo. Por ello, puede utilizarse como conservador en productos farmacéuticos, de uso cosmético o para alimento de animales, pero destaca su uso en alimentación.
Uso en cosmética:
Se usa en cosmética como conservante ,alternativa saludable a los parabenos, gracias a sus propiedades conservantes que permiten que la mezcla mantenga su estado de equilibrio. Es inocuo, ya que se metaboliza en el cuerpo humano en agua y CO2. Actúa alterando el potencial eléctrico y permeabilidad de la membrana celular de los microorganismos bloqueando la generación de energía y evitando así su desarrollo. Resulta un conservante natural muy eficaz contra hongos y moho.
Es importante recordar que el uso de conservantes es importante y necesario para evitar proliferación de los microorganismos, evitando la contaminación y de esta forma alargando la vida del cosmético.
Puedes encontrar este conservante en:
REISHI & HYALURONIC IMMUNITY MIST
Validación científica: