Las canas lideran el empoderamiento capilar femenino

Todo el equipazo de Cosmetics Herbera nos sentimos afortunadas por disponer de una red de mujeres únicas y maravillosas que, empoderadas batallan sus propias guerrillas. Son batallas que comienzan en el yo y que poco a poco van despertando algo a su alrededor, a veces un nuevo enfoque y otras veces toda una revolución.

Esta semana hemos tenido la suerte de conocer en profundidad a Rosa, una mujer liberada de estereotipos y cánones de belleza establecidos, que a través de su comunidad @concanasyempoderada, acompaña a otras mujeres a dejarse su pelo natural y a sentirse orgullosas de que las canas broten a su libre albedrío. 

Aprovechando que la hemos tenido muy cerca, hemos charloteado y cotilleado algunas dudas con ella y así nos las cuenta😉:

¿Qué opinas sobre lo que aparece en Google si escribimos “tengo canas”?
Resultados de busqueda sobre pelo canoso

  • Me entristece enormemente porque creo que estamos un paso atrás en aceptación, amor propio y autocompasión. Las canas son sólo un color de pelo que históricamente se ha asociado a la vejez, pero que aparecen por multitud de factores: genética, estrés, etc. No nos define como personas ni mucho menos como mujeres. Todavía hay mucho trabajo por hacer en este campo… Me cuesta creer que como sociedad hayamos avanzado en infinidad de cosas mucho más importantes que esta y no seamos capaces de ver las canas como un simple color de pelo  

¿Cuándo, cómo y por qué decidiste dejarte el pelo al natural?  

  • Mi último tinte fue el 8 de mayo de 2020 tras 16 años tapando las canas todos los meses. La historia es larga y bastante especial (da para un podcast), pero la resumiría como una sucesión de necesarios acontecimientos durante los últimos 5 años junto a mi agotamiento, enfado y frustración por tener que ir de manera obligada a la peluquería cada 3-4 semanas.El confinamiento me permitió intentarlo, aunque recaí y me compré un tinte en el supermercado el primer día que salí a hacer la compra. Fue la última vez que me teñí el pelo.  

¿Te apoyaron? ¿Sentiste algún tipo de miedo?  

  • Mi pareja, mis padres y mis amigos íntimos me apoyaron desde el primer día. Han sido mi mayor y mejor apoyo durante los dos años que duró mi transición. Les debo, en parte, haber conseguido mi propósito.Yo no sentí miedo porque sabía que si me arrepentía todo se arreglaba volviéndome a teñir 

¿Recuerdas alguno de los primeros comentarios?  

  • La verdad es que no he recibido apenas hate de manera pública, otra cosa es lo que cada uno piense y comente en su casa. Además, diría que el 100% de los comentarios que me han hecho a mí directamente han sido positivos aún sin haber acabado la transición. Estoy muy agradecida por ello porque me han hecho el camino más llevadero ya que hubiera sido muy difícil lidiar con la transición y con comentarios dañinos. 

¿Cuál fue la reacción de familia, amigos y pareja? 

  • Al principio todos temían por si las canas mermaban mi autoestima, pero con el paso de los meses al ver que yo me mantenía firme en mi decisión su percepción cambió. Siempre les ha gustado mucho cómo me quedan la canas, sobre todo el mechón color “unicornio” que tengo en la frente. De hecho, mi madre y mi abuela materna también abandonaron el tinte un par de meses antes que yo. Las tres “Rosas” de la familia también compartíamos pelazo con canas. 

¿Por qué creaste una comunidad en torno a este tema?  

  • Como comentaba anteriormente, mi decisión de aceptar y amar mis canas solo la comuniqué a mi pareja, mis padres y mi círculo de amigos íntimos. Estábamos confinados y me daba una pereza tremenda tener que dar explicaciones cuando me encontraba a algún conocido por la calle, así que pensé que si hacía pública mi decisión todxs se enterarían, me ahorraría pasar un rato incómodo y evitaría las miradas indiscretas. Así pues, creé el perfil @concanasyempoderada en Instagram donde contaba semanalmente cómo iba mi transición, cómo me sentía y si había vivido alguna situación peculiar relacionada con las canas con el objetivo de ayudar, inspirar o coger de la mano a cualquier mujer que estuviera, o no, pasando por lo mismo. Poco a poco, la comunidad de madres perla (como me gusta a mí llamarnos) fue creciendo y comencé a compartir las transiciones de otras mujeres para ayudarnos unas a otras. Fue una etapa muy bonita. Hace un año y medio, cambié de trabajo y ya no pude seguir el ritmo, pero sigo periódicamente publicando y me gustaría volver a crear contenido de valor para todas las mujeres ya que, tarde o temprano, las canas harán su aparición 

¿Con qué problemas se encuentran tus seguidoras? 

  • Yo tuve mucha suerte con el apoyo que recibí por parte de mi entorno, pero gracias a Instagram he descubierto que hay mujeres que son vejadas por sus parejas, hijos e incluso sus madres por tomar la decisión de abandonar el tinteEs muy triste ver cómo se rompen relaciones personales por un tema tan banal como es un simple color de pelo.  

¿Algún hater en redes sociales? 
Muy poco y no se meten con mis canas, sino con mi falta de arrugas, jajaja. Esto demuestra que la sociedad sigue asociando las canas con la vejez. 

¿Notas miradas en la calle?

  • Durante el primer año de transición notaba diariamente cómo las personas me miraban la cabeza cada vez que se cruzaban conmigo.
    Ahora me siguen mirando, pero a mí me cuesta recordar que es por las canas. Miradas siempre van a haber, pero ojalá llegue un día que desaparezcan.  

¿Cómo es tu lucha diaria?

  • No considero que esto sea una lucha, pero sí una reivindicación a que cada una haga con su cuerpo lo que le dé la gana. 
    No vamos en contra del tinte, ni de la industria, ni de los químicos. Lo que defiendo es la LIBERTAD de expresión en el más amplio sentido de la palabra. Si no criticamos a las personas que tienen los ojos de un color determinado, ¿por qué es tan pecaminoso tener canas en el pelo? 

BB Cream Hyaluronico facorito de Con Canas y Empoderada¿Qué haces para cuidarte y quererte a diario?  

  • Desde hace años intento cuidarme diariamente. Me levanto muy temprano, sobre las 5:50am, y hago mi rutina de deporte no tanto por verme bien sino por prevenir y preparar el cuerpo para envejecer. También intento meditar y escribir mi diario de agradecimiento porque es muy importante no dejarnos llevar por la vorágine del día a día y ser conscientes de lo afortunadas que somos por poder ducharnos con agua caliente o tomar una taza de café. Estos pequeños momentos son para mí una oda a la belleza de lo cotidiano. Ir a terapia también se ha convertido en una parte fundamental para poder detectar áreas de crecimiento personal y, por último, mi rutina de skincare para cuidar la piel que es el órgano más grande del cuerpo.   

¿Cuál es tu rutina facial y tu producto favorito de Herbera? 

  • Tras la ducha me lavo la cara con un foam suave y después me hidrato el contorno de ojos y el resto del rostro. Como hace años que no me maquillo, las BB cream se han convertido en uno de mis productos favoritos de mi rutina matutina. De hecho, estoy enamorada de la BB Cream Hyaluronic de Herbera porque me permite igualar el tono de mi piel dándole un aspecto saludable. Por la noche, hago la doble limpieza con el Golden Dune (otro de mis productos TOP) y vuelvo a hidratar o aplico algún tipo de tratamiento si mi piel así lo necesita. Me gustan las rutinas sencillas, conscientes y que aporten lo que mi piel necesita en cada momento.

¡GRACIAS ROSA! 

Ha sido una pasada poder contar contigo en nuestras redes y dar a conocer los productos de Herbera a través de una mujer como tú.

Porque las canas no reflejan tu edad y aplaudimos este movimiento que reduce el estigma social que soportaba la mujer (que no el hombre) cuando se dejaba canas. Nos sumamos a tu lucha y reivindicamos que el pelo canoso no pone años ni quita belleza. Creemos que si algo tuvo bueno el confinamiento, fue el hacer que muchas mujeres abandonaran el tinte, dejando brotar sus elegantes canas y creándose esta corriente tan poderosa.

En COSMETICS HERBERA nos esforzamos día a día por representar y trabajar para personas reales que se quieren como son, con o sin canas.

Y si te interesa conocer y probar los favoritos de @concanasyempoderada de nuestros productos, los puedes encontrar en nuestra tienda:

BB neutral organic skincare

Desde Cosmetics HERBERA gritamos con orgullo: ¡ARRIBA LAS CANAS!

Guía de autocuidados para superar la cuarentena

En estos momentos de crisis en los que el coronavirus o COVID-19 nos está transformando nuestras vidas es de vital importancia que mantengamos una mente positiva y establezcamos rutinas en casa para mantener sanos nuestra mente y cuerpo. Podemos vencer el aislamiento y vivir este parón como una oportunidad para hacer todas esas cosas que siempre quieres hacer pero nunca tienes tiempo. Un baño caliente con unas velitas y jazz de fondo, un buen rato de lectura, un peeling corporal y facial, pintar, aprender a meditar…Practica el AUTOCUIDADO: Ahora más que nunca no te olvides de tí, de mimarte, de conectar contigo.

Desde Herbera queremos darte unos consejos para mantener la calma estos días y salir reforzadas de la crisis.

 

Establecer una rutina de actividad por el día.

A pesar de que nuestra rutina habitual se ha parado en seco, es vital para nuestra motivación y para gestionar el estrés, que nos organicemos el día siguiendo unas pautas de actividad. Intenta levantarte todos los días a la misma hora y antes de coger el teléfono, mira por la ventana!! Que tus ojos vean luz natural antes de la del móvil, tus ojos te lo agradecerán. Mantén la mente ocupada con cosas productivas durante el día, muchos de nosotros y nosotras tenemos teletrabajo y podemos seguir con nuestros proyectos. Si no puedes seguir trabajando y estás en casa fíjate un propósito para cada día. Estar ocupados nos ayuda a no generar más nervios y a disminuir nuestra tensión y estrés.

 

Aliméntate sano y mantente hidratada.

Aprovecha estos días para volver a reconectar con la cocina, despierta tu creatividad también dentro de ella. Esa receta que hace tiempo querías probar a hacer, aquella otra que requiere mucho tiempo hacerla y hace años que no repites, este es el momento! Aumenta la ingesta de verduras, nos aportará vitalidad, ligereza, bienestar físico y emocional. Elimina las grasas saturadas y los cereales e hidratos refinados, principales causantes de la inflamación. Cúrcuma, cacao, aguacate, aceite de oliva, remolacha y frutos rojos, son algunos de los vegetales ricos en antioxidantes que nos ayudarán a bajar nuestros niveles de estrés. Bebe mucha agua y si quieres incorporar algún complemento de fitoterapia para aumentar las defensas apuesta por la vitamina C, el selenio y el Zinc. Ah! Y los probióticos! Te ayudarán a mantener tu equilibrio intestinal.

 

Mantén tu nivel energético y físico en forma.

Realizar una práctica de ejercicios nos ayuda a canalizar nuestra energía, a liberar estrés. Con ello nos sentiremos mejor, ya que evitaremos dolores que se generan al acumular tensión y estimulamos la producción de endorfinas. Hay muchas cuentas en YouTube para hacer fitnes en casa, yoga o series de entrenamiento. Ponte las pilas y no dejes de entrenar en casa, que este confinamiento no se convierta en 15días-15kilos. También se están creando clases de fitnes virtuales entre grupos de amigos por Skype, un 2 en 1 de gimnasia y risoterapia. Para terminar regálate un masaje miofascial, no sé a vosotros, pero a mí se me carga muchísmimo la fascial lateral y no hay nada mejor que un automasaje con los rodillos de espuma para liberar la tensión.

 

Conecta contigo misma, dedícate tiempo.

Sabemos que nada dura eternamente y por ende, también esto pasará, por lo tanto vamos a aprovechar este parón de productividad para reconectar con lo más primitivo de nosotras, con nuestra esencia. Déjate llevar por un buen libro, por la música, piérdete en aquello que te hace soñar, re-encuéntrate con las cosas inmateriales que te hacen feliz y que no están fuera, sino dentro de ti. Todos pensamos estos días más en nuestros seres queridos y pasamos más horas al teléfono con ellos, compartiendo el rato, robándonos risas…Puede que ahora sea el momento de replantearnos lo que es verdaderamente importante para cada uno y cuanto más nos esforcemos en ver qué quiere enseñarnos esta nueva crisis, más reforzados saldremos de ella.

 

Practica técnicas de relajación y meditación.

Estar preocupados no nos ayuda a superar esta pandemia. La psicosis colectiva que se ha generado nos mantiene en un sistema de alerta constante, aumentando el cortisol en sangre y disminuyendo nuestro sistema de defensa. Hay muchas técnicas de relajación y meditación. Si no sabes cómo empezar hay muchas apps para móvil que te pueden ayudar, guiándote para tus primeros pasos.

 

Duerme bien y suficiente.

Es imprescindible para sentirte en forma cada día. Para ello te recomendamos que no te ancles a la televisión hasta la hora de irte a la cama, desconecta de las noticias por la noche, limpia tu cuerpo de tanto miedo. Incorpora una rutina de belleza antes de acostarte. Un baño caliente, tomarte un tiempo para limpiarte bien la cara y aplicarte tus cremas nocturnas no solo beneficiarán a tu piel sino que te transmitirán sensaciones de relax y confort.

Esta crisis mundial está conectando de verdad con las personas y de ella saldremos JUNT@S.