Cómo proteger tu piel de la Luz Azul: Tips y consejos efectivos

Hoy en día, sabemos mucho más sobre la luz azul, esa radiación que emiten dispositivos como móviles, tablets, ordenadores y televisores. En esta época del año, nuestro tiempo frente a las pantallas aumenta considerablemente, por lo que desde Cosmetics Herbera nos recuerdan cómo esta exposición puede afectar a nuestra piel.

Aunque la luz azul no causa quemaduras como los rayos ultravioletas, sí puede dejar huella en nuestra piel. Su impacto genera estrés oxidativo, acelerando el envejecimiento cutáneo, estimula la producción de melanina, lo que puede provocar manchas oscuras, y altera la barrera cutánea, favoreciendo la pérdida de hidratación. Incluso puede afectar nuestro ciclo del sueño.

Para minimizar estos efectos, compartimos CUATRO CLAVES para proteger la piel frente a la luz azul:

1. Incorporar antioxidantes:

ingredientes como vitamina C, vitamina E o ácido ferúlico ayudan a neutralizar los radicales libres generados por la luz azul. Os recomendamos 2 sérum formulados por la combinación de estos 3 antioxidantes. ¿En qué se diferencian? La versión oil free está destinada a pieles mixtas y la versión nutritive repair es ideal para pieles secas. Con ambos se mantiene una piel más luminosa y rejuvenecida.

2. Utilizar protectores solares como Soleá

Protege durante todo el año, filtrando la luz azul, previniendo el daño oxidativo y manteniendo la piel hidratada y saludable. Está formulado con filtros físicos y una alta concentración de activos antioxidantes. Esta crema hidratante con FACTOR DE PROTECCIÓN ALTO y SPF30 protege la piel de los efectos negativos de los rayos UVB/UVA, luz azul delas pantallas (HEVL) y de la contaminación urbana. Previene todos los signos causados por el fotoenvejecimiento, incluyendo arrugas, hiperpigmentación, sequedad y pérdida de volumen.

Protección solar SPF30

3. Hidratar la piel

El ácido hialurónico es clave para prevenir la deshidratación y la sensibilidad que puede causar la luz azul. El Bio Serum Hyaluronic Concentrate Nutritive Repair es una excelente opción, ya que combina ácido hialurónico de bajo peso molecular, que aporta hidratación profunda y retiene el agua, con extracto de Edelweiss, un potente antioxidante que protege y calma la piel. Su fórmula refuerza la barrera cutánea, mejorando la elasticidad y evitando la pérdida de hidratación.

4.Reducir la exposición.

Activar el modo de luz nocturna en los dispositivos para minimizar el impacto sobre la piel y el ciclo del sueño.

Incorporar estos hábitos en la rutina diaria ayuda a mantener una piel protegida, saludable y luminosa frente a la luz azul. Protege la piel todos los días, no solo en verano.

Validación científica: 

El impacto de la luz azul y las pantallas digitales en la piel

Blue Light and Skin Health

 

    Sácale partido a tu mirada

    ¿Por qué la zona del contorno de ojos es la más delicada?

    Porque esta zona tiene una piel muy fina, de hecho, unas diez veces más fina que el resto,  además cuenta con un número de capas celulares mucho menor que otras zonas de la piel por lo que el nivel de protección es menor. No contiene suficientes glándulas sebáceas ni sudoríparas y cuenta con una dotación inferior de colágeno y elastina. Además, su microcirculación sanguínea funciona de manera más lenta, lo que se traduce en que el drenaje de la zona sea siempre insuficiente.

    A esto hay que sumarle que esta zona tiene una intensa movilidad muscular, por lo que es la primera parte del rostro en la que se marcan los signos del envejecimiento cutáneo, el cansancio y el estrés.

    ¿Cuáles son los problemas más comunes?

    Arrugas

    Al ser una zona en continuo movimiento y donde la contracción muscular es continua, si no le prestamos los cuidados necesarios aparecen las temidas patas de gallo

    Bolsas

    Se forman por una pérdida de tono muscular  en la membrana que recubre esta zona del párpado inferior, lo que produce un descolgamiento y adelgazamiento de la piel. Además la retención de líquidos y la congestión también suelen ser las causas más comunes de la aparición de estas antipáticas compañeras que hacen que nuestra mirada se esconda.

    Ojeras

    Esta pigmentación de la piel bajo los ojos suele tener su causa en la falta de sueño, la edad o la genética pero otras de las causas más comunes son la pérdida de volumen en esta zona y también la falta de oxigenación de los tejidos

    Parpados hinchados

    Es una falta de drenaje causada por una microcirculación deficiente, suele aparecer sobre todo al levantarnos, después de que hayan pasado unas horas sin tener ningún tipo de movimiento y por lo tanto sin drenaje linfático.

    ¿Qué ingredientes naturales van a mejorar tu mirada?

    • El aceite de SALVADO DE ARROZ activa la microcirculación periférica, protege de las agresiones climáticas y drena y congestiona. Además, frena los signos del envejecimiento gracias a su alto contenido en antioxidantes.
    • El aceite de JOJOBA  es un magnifico reequilibrante del sebo cutáneo, estimula la síntesis de elastina, devolviendo la elasticidad propia de la piel y combatiendo el envejecimiento.
    • El ÁCIDO HIALURÓNICO es un componente natural de la piel y  ocupa los espacios entre las fibras de colágeno/elastina y las células de la piel. Tiene, por tanto, una función de relleno y da cohesión al tejido, pero tiene también una función “esponja” ya que es capaz de retener gran cantidad de agua y cederla en el momento en que la piel la necesita,  Añadido a las formulaciones cosméticas antiedad, suple la falta de hilaurónico natural y rellena los espacios vacíos, por lo que atenúa las arrugas, mejora la firmeza cutánea y disminuye las líneas de expresión a la vez que hidrata y lubrica el tejido circundante. En Herbera el ácido hialurónico se obtiene mediante biofermentación de proteínas del trigo.
    • La CAFÉINA actúa como drenante, descongestionando bolsas y ojeras. Tiene acción reafirmante y queratolítica, eliminando las células muertas en la piel y favoreciendo la renovación cutánea.
    • El extracto de GINKGO por su contenido en flavonoides, presenta acciones vasoconstrictora, vasoprotectora y antiinflamatoria, aumentan la circulación sanguínea a nivel subepidérmico y mejoran la transferencia de micronutrientes por la membrana celular, lo que produce un aumento de la fuente de oxígeno a las células y por lo tanto mejora la textura y la apariencia de la piel.

    ¿Cómo aplicar el Contorno de Ojos Herbera?

    1. Todos los días: por la mañana y por la noche siempre con la piel limpia.
    2. En pequeña cantidad: desde el interior al exterior del ojo tecleando suavemente con la yema de los dedos para facilitar su absorción.
    3. El dedo más adecuado es el anular, porque es el que menos fuerza tiene y así evitamos un exceso de presión.
    4. Muy importante: nunca olvides extender hacia el exterior, cubriendo la zona de las “patas de gallo” que si empiezas a tiempo ¡nunca verás aparecer!